jueves, 1 de mayo de 2014
martes, 29 de abril de 2014
CUMPLEAÑOS DE MI QUERIDA GATA COQUETA
Hoy
como es domingo debiera comenzar deseando que tengas un maravilloso y genial
inicio de semana!!
Pero
es diferente, a pesar de haber estado de viaje unos días he regresado a tiempo
para celebrar
el
día del cumpleaños de La gata coqueta, pudiendo reunirme contigo en familia
para brindar.
Eres
la casualidad más bonita que ha llegado a mi vida y te invito a que me
acompañes en este acontecimiento.
Siento
una inmensa satisfacción al recordar todo el cariño recibido durante estos seis
años, salpicados
por
la felicidad compartida, dibujando en el horizonte
del
alba un paisaje muy difícil de mostrar con palabras.
Si
plantamos una semilla de amistad
recogeremos
un ramo de felicidad…
Y
si por un casual no puedes acercarte, te dejo el enlace para que tengas este
detalle hecho con mucha ternura como recuerdo de este fantástico día.
http://dc617.4shared.com/img/2NYeExqWba/s7/1459ab24ea0/
Gato_Cumpleaos.jpg?async&rand=0.7479251901857024
¡¡Gracias
por tenderme la mano de la amistad!!
♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥
MIL GRACIAS MI QUERIDA POR ESTA BELLÍSIMA AMISTAD, BENDICIONES DE TODO ♥
LAURA CORNEJO
MIS CYBER AMIGOS
domingo, 20 de abril de 2014
viernes, 18 de abril de 2014
ADIOS MAESTRO
GABRIEL GARCIA MARQUEZ, ADIOS MAESTRO !
Carta de despedida a sus amigos:
“Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de
trapo y me regalara un trozo de vida, aprovecharía ese tiempo lo más que
pudiera
posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva
pensaría todo lo que digo.
Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que
significan.
Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que
cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz.
Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los
demás duermen.
Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo,
me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto,
no solamente mi cuerpo, sino mi alma
A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que
dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de
enamorarse.
A un niño le daría alas, pero le dejaría que él sólo aprendiese
a volar.
A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino
con el olvido
Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres…., He aprendido
que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la
verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada.
He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño
puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.
He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro
hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse.
Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero
realmente de mucho no habrá de servir, porque cuando me guarden dentro de esa
maleta, infelizmente me estaré muriendo.
Trata de decir siempre lo que sientes y haz siempre lo que
piensas en lo más profundo de tu corazón.
Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te
abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma
Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo, te
diría “Te Quiero” y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes.
Siempre hay un mañana y la vida nos da siempre otra oportunidad
para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos
queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré.
El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede
ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya
que si mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo
para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para
concederles un último deseo.
Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que
los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles, “lo
siento”, “perdóname”, “por favor” , “gracias” y todas las palabras de amor que
conoces.
Nadie te recordará por tus nobles pensamientos secretos. Pide al
Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos.
Finalmente, demuestra a tus amigos y seres queridos cuanto te
importan.
Gabriel García Márquez
domingo, 6 de abril de 2014
jueves, 13 de marzo de 2014
6 PALABRAS MAGICAS
MUEVETE
Mueve
tu casa, tu cama, tu cuerpo.
Camina,
sal por las mañanas, sal de la rutina del trabajo, las relaciones y los
patrones de vida.
Cambia
tu perspectiva.
Acércate
a aquellas personas con las que puedas ser autentico y nutran tus sueños mas
locos.
No
necesitas mover montañas: trasladar una pequeña piedra puede hacer maravillas.
TOCA
Da
abrazos a todo aquel que quieras.
Besa
a la gente en la mejilla.
Acaricia
tu gato, tu perro.
Saborea
la sensación de un pañuelo de seda, de una pieza de madera, de las diferentes
texturas. El musgo, las cortezas, las rocas y el agua; mientras mas lo hagas, te
sentirás mas a gusto con el placer de tocar.
ESCUCHA
Siéntate
en silencio y observa cuanto hay allí para ser escuchado.
Escucha
a la gente, lo que realmente están diciendo.
Escucha
hasta la ultima nota de cada canción.
Escucha
tu voz interna, ésa que solo escuchas cuando la confusión de cada día disminuye.
Oye
el susurro de las hojas, el canto de un pájaro, el crujido de la madera en tu
chimenea.
Escucha
con tu corazón y siempre escucha aquello que nunca has hablado.
SIENTE
El
dolor, experimenta el gozo, hasta que sientas que vas a evaporarte.
Permítete
reír hasta que te duela, siente el amor hasta lo más profundo de tu corazón.
Enójate
y expresa tu furia, si es el caso, pero hazlo a solas.
Si no
sientes de verdad, no estás vivo.
CONFIA
Tu
sabes lo que necesitas saber. Detén tus dudas.
Aquella
cosquilla interna es tu mas alta verdad y ella te servirá del mejor modo.
Te
arrepientes cuando desconoces o niegas tu intuición.
Ten
esto en cuenta, finalmente, tu y solo tu sabes lo que es mejor para ti.
Si
consumes sin darte cuenta todo tu día pintando, eso es lo que debes hacer.
Si te
encanta caminar del lado del océano, encuentra la forma de llegar allí.
Si no
confías completamente en ti, te conviertes en nada.
RECIBE
Por
una vez, para de dar y dar y dar a todos menos a ti mismo.
Acepta
los cumplidos con gracia.
La
voz que necesitas oír, el abrazo, ese momento para conversar, la comida en tu
mesa, el dinero que necesitas, siempre serán suministrados.
Ábrete
a recibir, abre tus manos para que sean llenadas en abundancia.
Recibe
todas las cosas buenas que mereces y recuerda mostrar gratitud por tu VIDA.
lunes, 10 de marzo de 2014
ME TOCO LA FILA 9
GRACIAS PA POR COMPARTIRLO, SIN DUDA NOS TOCO LA FILA 9.
¿Han oído hablar de los sobrevivientes de los Andes?
De las 45 personas que iban en el avión, 12 murieron en el
accidente (entre ellas la madre de Fernando Parrado); 5 murieron al otro día, y
a los 8 días muere Susana Parrado (hermana de Fernando)debido a sus lesiones.
A los 16 días, una avalancha se llevó la vida de ocho más, y dos
jóvenes murieron a mediados de Noviembre por las infecciones de sus lesiones.
Los demás, completaron 72 días en la montaña, hasta que fueron
rescatados.
¿Qué conferencista logra hoy colmar un auditorio de 2,500
ejecutivos y empresarios, muchos con sus mujeres e hijos, y hablar durante una
hora y media sin que nadie pierda detalle del tema ?
Fernando Parrado, uno de los 16 sobrevivientes de la tragedia de
los Andes, a 36 años de aquella historia que asombró al mundo, consiguió hace
algunos meses más que eso: Conmover a un foro de negocios y capacitación
empresarial al transmitir las simples moralejas que le dejaron vivir 72 días en
plena Cordillera sin agua ni comida.
Esta es la conferencia que dio:
Su presentación, un monólogo sin golpes bajos acompañado por
vídeos e imágenes de la montaña, tuvo dos etapas bien diferentes.
En la primera narró, con un relato íntimo repleto de anécdotas, los
momentos que lo marcaron de aquella odisea a 4000 metros de altura
en la que perdió a buena parte de sus amigos, además de su madre y su hermana.
'¿Cómo es posible sobrevivir donde no se sobrevive?',
se preguntó.
'Sobrevivimos porque hubo liderazgos, toma de decisiones y
espíritu de equipo, porque nos conocíamos desde mucho antes', dijo.
Y arrojó un primer disparador.
"En la vida el factor suerte es fundamental"
Cuando llegué al aeropuerto de Montevideo no daban número de
asiento para el avión.
A mí me tocó, de casualidad, la fila 9, junto a mi mejor amigo.
Cuando el avión chocó en la montaña, se partió en dos.
De la fila 9 para atrás no quedó nada.
Los 29 sobrevivientes al primer impacto viajaban en la parte que
quedó a salvo.' De ellos, dijo, 24 no sufrieron un rasguño.
Así, los menos golpeados empezaron a ayudar, actuando como un
verdadero equipo. Administramos barritas de chocolate y maní al punto de comer
un grano por horas cada uno.
Marcelo, nuestro capitán y líder, asumió su rol para contenernos
cuando le preguntábamos qué pasaba porque no llegaba el rescate.
Decidimos aguantar.' Pero días después el líder se desmoronó.
La radio trajo la noticia de que había concluido el rescate.
'¿Cómo hubieran reaccionado ustedes?
El líder se quiebra, se deprime y deja de serlo.
Imagínense que yo cierro esta sala, bajo la temperatura a -14
grados sin agua ni comida a esperar quién muere primero.'
se hace un Silencio estremecedor de la primera a la última fila.
'Ahí me di cuenta de que al universo no le importa qué nos pasa.
Mañana saldrá el sol y se pondrá como siempre.
Por lo tanto, tuvimos que tomar decisiones.
En la noche 12 o 13 nos dijimos con uno de los chicos:
«¿Qué estás pensando?»
«Lo mismo que vos. Tenemos que comer, y las proteínas están en
los cuerpos.» Hicimos un pacto entre nosotros, era la única opción.
Nos enfrentamos a una verdad cruda e inhumana.'
Desde la primera fila, decenas de chicos llevados por sus padres
escuchaban boquiabiertos.
Parrado apeló a conceptos típicos del mundo empresarial.
'Hubo planificación, estrategia, desarrollo.
Cada uno empezó a hacer algo útil, que nos ayudara a seguir
vivos: zapatos, bastones, pequeñas expediciones humanas.
Fuimos conociendo nuestra prisión de hielo.'
'Hasta que me eligieron para la expedición final, porque la montaña nos estaba matando, nos
debilitaba, se nos acababa la comida.
Subí aterrado a la cima de la montaña con Roberto Canessa.
Pensábamos ver desde allí los valles verdes de Chile y nos
encontramos con nieve y montañas a 360 grados.
Ahí decidí que moriría caminando hacia algún lugar.'
Entonces sobrevino el momento más inesperado.
Pero.... "Esta no es la historia que vine a contar",avisó.
Y contó que su verdadera historia empezó al regresar a su casa, sin
su madre ni su hermana, sin sus amigos de la infancia y con su padre con una
nueva pareja.
'¿Crisis? ¿De qué crisis me hablan?
¿Estrés? ¿Qué estrés?
Estrés es estar muerto a 4000 metros de altura
sin agua ni comida', enfatizó.
Hay que pasar por una cosa así para darse cuenta de la
diferencia entre lo importante y lo que no lo es.
En general, me siento distinto en la percepción de los problemas
del día a día: la gente se complica, yo me volví bastante simple
Recordó un diálogo fundamental que tuvo con su padre, que le
dijo:
'Mira para adelante para adelante, anda tras esa chica que te
gusta, ten una vida, trabaja. Yo cometí
el error de no decirle a tu madre
Tantas cosas por estar
tan ocupado, de no compartir tantas festividades con tu hermana, no darme el
tiempo de platicar con ellas mis
vivencias, no decirles
cuanto las amaba'.
Y cerró, determinado:
'Las empresas son importantes, el trabajo lo es, pero lo
verdaderamente valioso está en casa después de trabajar: la familia.
Mi vida cambio, pero lo más valioso que perdí fue ese hogar que
ya no existía al regresar.
No se olviden de quien tienen al lado, porque no saben lo que va
a pasar mañana.
Una interminable ovación lo despidió de pie ......
"NINGÚN ÉXITO EN LA
VIDA , JUSTIFICA EL FRACASO EN LA FAMILIA "
Si TU tienes un cálido hogar, piensa que al igual que Yo:
Eres una persona con Suerte !!!
Te tocó de la fila 9 hacia adelante, y créeme....
la mayoría viaja de la 9 para atrás.
♥♥♥♥♥♥♥♥
CUANTO EN QUE PENSAR Y REFLEXIONAR...QUE TENGAN UNA MARAVILLOSA SEMANA, ABRAZOTE Y BENDICIONES A TODOS
LAURA CORNEJO
♥♥♥♥♥♥♥♥
viernes, 7 de marzo de 2014
jueves, 27 de febrero de 2014
Envejecer es obligatorio, crecer es opcional ♥
En el primer día de facultad, el profesor se nos presento y nos
desafió a que nosotros nos presentáramos a algún otro alumno que no
conociéramos todavía. Yo permanecí de pie mirando a mí alrededor, cuando una
mano calida y dulce se apoya sobre mi hombro. Al darme vuelta, veo una pequeña
señora, con una sonrisa que iluminaba todo su ser. Ella me dijo: - Hola buen
mozo.
Soy Rosa y tengo 87 años de edad. Te puedo dar un abrazo. Yo le
respondí, con una voz de felicidad: Claro que puedes. Y ella me dio un
gigantesco apretón.
¿Porque estas en la facultad a tan tierna e inocente edad?- pregunte.
Y ella me respondió bromeando: Estoy aquí para encontrar un marido joven, con
mucho dinero, casarme, tener algunos hijos y luego jubilarme y poder viajar a
todos los lugares que en este momento no puedo ir. Estas bromeando- le dije. Tenía
curiosidad por saber lo que la había motivado a entrar en ese desafió a su edad,
y ella dijo: Siempre soñé con tener estudios universitarios, y ahora lo estoy
haciendo, no quiero dejar un sueño sin cumplir.
Después de clases caminamos para un lugar de reunión de estudiantes
y compartimos un “milkshake” de chocolate. Nos volvimos amigos instantáneamente.
Todos los días en los próximos tres meses tendríamos clases juntos y
hablaríamos sin parar.
Permanecí siempre extasiado escuchando aquella “maquina del
tiempo” compartir su experiencia y sabiduría conmigo. En el transcurso del año,
Rosa se volvió un icono en el campus universitario, y hacía amigos fácilmente, donde
quiera que fuese.
Adoraba vestirse bien y gozaba con la atención que le daban los
otros estudiantes. ¡Ella, verdaderamente, disfrutaba de la vida!
Al final del semestre invitamos a Rosa para hablar en nuestro
banquete de fútbol, y jamás olvidare lo que ella nos enseño ese día, y desde
que la conocí.
Fue presentada, y con una multitud de halagos, paso al frente a
decir unas palabras. Al subirse al podio dejo caer al piso tres de las cinco
hojas que había preparado para el discurso. Sin más esperas y sin levantar esas
hojas que yacían en el piso, tomo el micrófono y dijo:
-
Discúlpenme, ¡estoy tan nerviosa! Deje de beber allá por pascua,
y ese Whisky me esta matando. Nunca conseguiré colocar mis papeles en orden
nuevamente, entonces permítanme hablarles sobre aquello que yo se.
-
Existen algunos secretos para continuar jóvenes, felices y
exitosos. Es necesario reír y encontrar el humor en cada día. Es necesario
tener un sueño. Cuando se pierden los sueños, uno se muere. Hay tantas personas
muertas y no se dan cuenta. Hay una enorme diferencia entre envejecer y crecer.
Si tienes 19 años y te quedas acostado en la cama, sin hacer
nada productivo, llegaras a los 20 años. Si yo tengo 87 años y me quedo por un
año sin hacer cosa alguna, llegare a los 88 años. Cualquier persona consigue
envejecer. Eso no exige talento ni habilidad. La idea es crecer siempre
encontrar opurtinades en las novedades. La idea es crecer encontrando
oportunidades de cambiar. No tengas remordimientos. Los viejos generalmente no
se arrepienten de aquello que hicieron, sino de aquellas cosas que dejaron de
hacer. Las únicas personas que tienen miedo de la muerte son aquellas que
tienen remordimientos.
Ella concluyo su discurso cantando alegremente “La rosa”. Nos
desafió a cada uno de nosotros a estudiar poesía y practicarlas en nuestra vida
diaria. Al finar del año Rosa termino el último año de la facultad que había
comenzado tiempo atrás. Una semana después de su graduación, Rosa murió
tranquilamente en su sueño.
Mas de 2000 alumnos de la facultad fueron a su funeral, en honor
a la maravillosa mujer que soñó, y no dejo de soñar, y murió con la tranquilidad
de haber cumplido su sueño, sin importar que no le halla servido de nada
terminar la facultad, dejando el ejemplo de que nunca es demasiado tarde para
hacer todo aquello que podemos probablemente hacer.
Si leíste esto con el corazón, estarás más sabio, pero, si en
cambio, leíste esto con la mente, simplemente estarás más viejo.
" Los cuentos sirven para dormir a los niños y despertar a los mayores "
MIL GRACIAS A TODOS POR ESTAR, ABRAZOTE LAURA
(desconozco su autor, lo recibí por e-mail)
Canción de la rosa
Hay que cortar la rosa, pues de cualquier manera
se secará en la rama su adorable ornamento;
y, al renacer cien veces con cada primavera,
es cien veces más triste que la deshoje el viento.
Hay que cortar la rosa, pues siempre se termina
fugazmente su encanto para aquel que lo ama,
y al final sobrevive solamente la espina,
que es también lo primero que le nace a la rama.
Por eso, en esta angustia de andar hacia el olvido,
lúgrubes caminantes de la noche luctuosa,
para no lamentarnos del tiempo que se ha ido
hay que cerrar los ojos y hay que cortar la rosa...
José Ángel Buesa
jueves, 20 de febrero de 2014
lunes, 17 de febrero de 2014
EL MONO Y LA MONA DISCUTEN...
Sentados en la rama de un árbol, el mono y la mona contemplaban la puesta
de sol. En cierto momento, ella preguntó:
-¿Qué hace que el cielo cambie de color, a la hora en que el sol
llega al horizonte?
-Si quisiéramos explicar todo, dejaríamos de vivir -respondió el
mono. -Quédate quieta, vamos a dejar que nuestro corazón disfrute con este romántico
atardecer.
La mona se enfureció.
-Eres primitivo y supersticioso. Ya no le prestas atención a la
lógica, y sólo te interesa aprovechar la vida.
En ese momento, pasaba un ciempiés.
-¡ciempiés! -gritó el mono. -¿Cómo haces para mover tantas patas en
perfecta armonía?
-¡Jamás lo pensé! -fue la respuesta.
-¡Pues piénsalo! ¡A mi mujer le gustaría tener una explicación!
El ciempiés miró sus patas y comenzó:
-Bueno... flexiono este músculo...no, no es así, yo debo mover mi
cuerpo por aquí...Durante media hora trato de explicar cómo movía sus patas, y
a medida que lo intentaba, se iba confundiendo cada vez más. Cuando quiso continuar
su camino, ya no pudo seguir caminando.
-¿Ves lo que hiciste? -gritó desesperado. -¡Con el ansia de
descubrir cómo funciono, perdí los movimientos!
-¿Te das cuenta de lo que ocurre con aquellos que desean explicar
todo? -dijo el mono, volviéndose una vez más para presenciar la puesta de sol
en silencio.
Paulo Coelho
♥♥♥♥♥♥♥
" LOS CUENTOS SIRVEN PARA DORMIR A LOS NIÑOS
Y DESPERTAR A LOS MAYORES "
viernes, 14 de febrero de 2014
martes, 7 de enero de 2014
MAMERTO MENAPACE - Monje Benedictino
Mi
percepción a medida que envejezco es que no hay años malos. Hay años de fuertes
aprendizajes y otros que son como un recreo, pero malos no son. Creo firmemente
que la forma en que se debería evaluar un año tendría más que ver con cuánto
fuimos capaces de amar, de perdonar, de reír, de aprender cosas nuevas, de
haber desafiado nuestros egos y nuestros apegos. Por eso, no debiéramos tenerle
miedo al sufrimiento ni al tan temido fracaso, porque ambos son sólo instancias
de aprendizaje.
Nos
cuesta mucho entender que la vida y el cómo vivirla depende de nosotros, el
cómo enganchamos con las cosas que no queremos, depende sólo del cultivo de la
voluntad. Si no me gusta la vida que tengo, deberé desarrollar las estrategias
para cambiarla, pero está en mi voluntad el poder hacerlo. “Ser feliz es una
decisión”, no nos olvidemos de eso.
Entonces,
con estos criterios me preguntaba qué tenía que hacer yo para poder construir
un buen año porque todos estamos en el camino de aprender todos los días a ser
mejores y de entender que a esta vida vinimos a tres cosas:
-a
aprender a amar
-a
dejar huella
-a
ser felices
En
esas tres cosas debiéramos trabajar todos los días, el tema es cómo y creo que
hay tres factores que ayudan en estos puntos:
-Aprender
a amar la responsabilidad como una instancia de crecimiento. El trabajo sea
remunerado o no, dignifica el alma y el espíritu y nos hace bien en nuestra
salud mental. Ahora el significado del cansancio es visto como algo negativo de
lo cual debemos deshacernos y no cómo el privilegio de estar cansados porque
eso significa que estamos entregando lo mejor de nosotros. A esta tierra
vinimos a cansarnos,....... para dormir tenemos siglos después.
-Valorar
la libertad como una forma de vencerme a mí mismo y entender que ser libre no
es hacer lo que yo quiero. Quizás deberíamos ejercer nuestra libertad haciendo
lo que debemos con placer y decir que estamos felizmente agotados y así poder
amar más y mejor.
-El
tercer y último punto a cultivar es el desarrollo de la fuerza de voluntad, ese
maravilloso talento de poder esperar, de postergar gratificaciones inmediatas
en pos de cosas mejores. Hacernos cariño y tratarnos bien como país y como
familia, saludarnos en los ascensores, saludar a los guardias, a los choferes de
las micros, sonreír por lo menos una o varias veces al día. Querernos.
Crear
calidez dentro de nuestras casas, hogares, y para eso tiene que haber olor a
comida, cojines aplastados y hasta manchados, cierto desorden que acuse que ahí
hay vida. Nuestras casas independientes de los recursos se están volviendo
demasiado perfectas que parece que nadie puede vivir adentro. Tratemos de
crecer en lo espiritual, cualquiera sea la visión de ello. La trascendencia y
el darle sentido a lo que hacemos tiene que ver con la inteligencia espiritual.
Tratemos
de dosificar la tecnología y demos paso a la conversación, a los juegos
“antiguos”, a los encuentros familiares, a los encuentros con amigos, dentro de
casa. Valoremos la intimidad, el calor y el amor dentro de nuestras familias.
Si
logramos trabajar en estos puntos y yo me comprometo a intentarlo habremos
decretado ser felices, lo cual no nos exime de los problemas, pero nos hace
entender que la única diferencia entre alguien feliz o no, no tiene que ver con
los problemas que tengamos sino que con la ACTITUD con la cual enfrentemos lo que nos toca.
Dicen
que las alegrías, cuando se comparten, se agrandan.
Y
que en cambio, con las penas pasa al revés. Se achican.
Tal
vez lo que sucede, es que al compartir, lo que se dilata es el corazón.
Y un
corazón dilatado esta mejor capacitado para gozar de las alegrías
y
mejor defendido para que las penas no nos lastimen por dentro.
MAMERTO
MENAPACE,
monje
benedictino y escritor
♥♥♥♥♥♥♥
HERMOSA REFLEXION, LES DEJO UN CARIÑO ENORME
Y AGRADEZCO A MI AMIGA JULIA TONON PORQUE
ME LO ENVIO Y ES MARAVILLOSO !!!
♥ ABRAZOTE A TODOS ♥
LAURA CORNEJO
sábado, 4 de enero de 2014
21 MENSAJES PARA TRANSMITIR A CADA MIEMBRO DE LA SIGUIENTE GENERACION
Alejandro Jodorowsky
1
|
Eres un ser deseado. Estás aquí porque el Universo lo
quiso.
|
2
|
Siente que eres libre de ser lo que eres, no permitas que
nada ni nadie te etiquete, ni te imponga guiones que no se corresponden con
tu autenticidad.
|
3
|
Cada ancestro de tu árbol es un don que hay dentro de ti
para ser usado a tu favor y al de todo el Universo.
|
4
|
Aprende a no pedir amor, simplemente ama.
|
5
|
Cree en los pequeños milagros de cada día y atiende a las
coincidencias, en ellas hay mensajes ocultos que te guían en el correcto
camino.
|
6
|
Cada día, haz un acto generoso con alguien cercano.
|
7
|
Si en tu árbol genealógico hubo traumas, sánalos actuando.
|
8
|
Déjate guiar por tu cuerpo, es sabio. Él te alertará de
las situaciones de las que debas alejarte, sintiendo tensión y malestar.
También te dirá cuando estás alineado con lo que eres, sintiendo relajación y
bienestar.
|
9
|
No contamines tu cuerpo con tóxicos o una mala
alimentación.
|
10
|
En cuanto puedas, sé independiente. Trabaja utilizando tu
creatividad y hazte adulto
|
11
|
Escribe un poema cada día.
|
12
|
Busca y provoca situaciones que te hagan reír.
|
13
|
Tiende a compartir, a colaborar a ser solidario.
|
14
|
Cuando tengas problemas, puedes analizarlos, puedes hablarlos,
pero ten por seguro que hasta que no actúes no se producirá la transformación
|
15
|
Siente GRATITUD por todo lo que te regala el Universo.
|
16
|
Recuerda que nada en este plano de existencia perece, sino
que se transforma.
|
17
|
Lee, estudia, conoce… experimenta por ti mismo.
|
18
|
No te
apegues a nada material. No consumas lo que no necesitas.
|
19
|
Tampoco te apegues a ninguna creencia. Lo mismo que tu
cuerpo se renueva constantemente, también lo deben hacer las ideas.
|
20
|
Siembra cada día las semillas que te lleguen de dentro o
de fuera. La semillas pueden ser palabras, caricias, belleza, acciones. Ellas
son los gérmenes de más sabiduría, amor, arte y salud.
|
21
|
Cuida con mimo el territorio que está más allá de tu
cuerpo, tu casa, tu barrio, tu ciudad… el planeta y el Universo.
|
martes, 31 de diciembre de 2013
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)