martes, 29 de julio de 2025

PARA QUÉ BENDECIR ?



EL PODER DE LA BENDICIÓN ES INCREÍBLE, BLOQUEA LA NEGATIVIDAD Y MALDAD EN LAS PERSONAS, COSAS Y SITUACIONES
¿ 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐐𝐔É 𝐁𝐄𝐍𝐃𝐄𝐂𝐈𝐑?
"Al bendecir se crea un escudo de luz de protección divina sobre la persona a la que estás bendiciendo.
Es conexión divina.
De allí la importancia de bendecir siempre con amor.
Bendice tu día, tu pareja, tus hijos, tu familia, tus amigos, todo lo que haces, tu dinero, sea mucho o poco.
Detente un segundo y bendice a la persona que está cerca de ti, puedes hacerlo mentalmente, obsérvala y verás que hay un ligero cambio en su rostro.
Bendice tu cuerpo sin importar que en este momento esté enfermo o sano.
Bendicelo y llénalo de luz, de amor, misericordia y perdón para que esté sano.
Bendice tus relaciones, sin importar si te encuentras solo, porque tú mismo te complementas.
Bendice tu trabajo, te paguen poco o te paguen mucho, porque al bendecirlo lo llenas de luz divina y de esa forma te estás preparando para algo mejor.
Tienes derecho a cosas maravillosas, sólo tienes que creerlo y sentirlo. Adelante, Bendicete.
Bendice tu existencia sin importar que hayan habido experiencias dolorosas, eso simplemente son los escollos para superar y crecer.
Bendigo mi vida, mi hijo o hija, mi familia, la tierra y la existencia entera.
Y a ti te Bendigo tu corazón, tu camino, tu vida, tu salud, tu matrimonio, tus hijos, tu hogar, tu familia, tu trabajo, tus finanzas, tus proyectos."

 

jueves, 5 de junio de 2025

Ritual para crear un nuevo contrato de vida


🌿 Ritual para crear un nuevo contrato de vida

1. Preparación

Elige un momento de calma y un espacio donde te sientas segura y conectada.
Enciende una vela blanca, sahúmate (con insienso, romero, hojas de laures, salvia o lo que uses) y ten a mano papel y algo para escribir.
Puedes tener una foto de tus ancestros o símbolos que representen tu linaje si lo deseás.

2. Invocación y conciencia

Lee en voz alta o mentalmente:

“Honro con amor a quienes vinieron antes que yo. Reconozco su valor, sus luchas, sus heridas, sus legados. Agradezco cada paso que me trajo hasta aquí. Pero hoy elijo caminar en libertad.”


3. Escribí el viejo contrato

Anotá todo lo que sentís que heredaste y ya no necesitás:

Creencias (por ejemplo: "tengo que sacrificármelo todo para ser amada")
Emociones (“culpa por vivir diferente”, “miedo al cambio”)
Patrones (repetición de vínculos tóxicos, escasez económica, sumisión, etc.)

Después, podés decir:

“Este contrato fue válido hasta hoy. Lo bendigo, lo suelto y lo entrego a la luz.”

Y lo rompés o lo quemás con cuidado (si es seguro).


4. Creá el nuevo contrato de vida

En un papel nuevo, escribí afirmaciones como:

“Yo, -----------------, elijo desde hoy vivir alineada con mi verdad, mi luz y mi propósito.

Libero todo mandato ancestral que no contribuya a mi plenitud.

Me reconozco digna, libre, abundante y guiada por el Amor.

Me permito crear una vida nueva, sin culpa ni miedo.

Este es mi nuevo contrato de vida. Y lo sello con conciencia y gratitud.”

Firmalo. Si querés, podés guardarlo en un lugar especial o releerlo cuando lo necesites.


5. Cierre

Agradecé a tus guías, ancestros y a tu alma.
Apagá la vela con respeto y, si podés, hacé algo simbólico ese día (bañarte con flores, salir a la naturaleza, regalarte algo que te celebre).

QUE ESTE NUEVO CONTRATO SEA UNA JOYA QUE HONRE TU CAMINO Y TU ALMA.

 

CUANDO LOS AMIGOS FALLAN


 CUANDO LOS AMIGOS FALLAN

Hay decepciones que no vienen de enemigos, sino de aquellos que alguna vez abrazamos como hermanos del alma. Duele, y duele hondo, cuando las personas que alguna vez ocuparon un lugar en nuestro corazón— eligen no ayudarnos cuando podrían hacerlo. Peor aún, cuando en vez de tender una mano, colocan ojos que espían, juzgan y manipulan tu vida.

Es un dolor particular ese de darse cuenta de que no confían en tu verdad, en tu historia compartida, en los momentos que construyeron juntos. Prefieren confiar en terceros, en rumores, en lo externo. Y uno queda fuera. Queda solo/a. Silenciado/a. Marginado/a.

La desilusión no es solo por lo que hicieron, sino por lo que no hicieron cuando más lo necesitábamos. Por haber esperado algo noble, y haber recibido frialdad, desconfianza, desprecio.

Pero aunque duela, no te define. No te quita tu valor. No borra tu verdad. A veces, quedar fuera del círculo es el primer paso para volver al centro de una misma. Para reencontrarse con la dignidad, la fortaleza y la luz interior que ningún otro puede opacar.

Hay círculos que no eran redondos, sino jaulas disfrazadas. Y al quedar fuera, una se libera.

PD: Silenciarte es una forma de no querer lidiar con la incomodidad que provoca tu presencia. Y eso no es un defecto tuyo, sino un síntoma del entorno que elige lo cómodo antes que lo justo.

Con todo cariño Laura Cornejo