viernes, 10 de octubre de 2008

LA ENSEÑANZA DE NICCOLO PAGANINI

La enseñanza de Niccolo Paganini

Había una vez un gran violinista llamado Niccolo Paganini. Algunos decían que era muy raro. Otros, que era sobrenatural. Las notas mágicas que salían de su violín tenían un sonido diferente, por eso nadie quería perder la oportunidad de ver su espectáculo.
Una noche, el escenario de un auditorio repleto de admiradores estaba preparado para recibirlo.La orquesta entró y fue aplaudida. El director fue ovacionado.
Pero cuando la figura de Paganini surgió, triunfante, el público deliró. Paganini coloca su violín en el hombro y comienza su actuación.Blancas y negras, fusas y semifusas, corcheas y semicorcheas parecen tener alas y volar con el toque de aquellos dedos encantados.Pero de repente, un extraño sonido interrumpe el ensueño de la platea.Una de las cuerdas del violín de Paganini se rompe.
El director paró... La orquesta paró... El público contuvo la respiración.
Pero Paganini no paró.
Mirando su partitura, continuó extrayendo sonidos deliciosos de un violín con problemas.
El director y la orquesta, admirados, vuelven a tocar.
El público se calmó. Pero otro sonido perturbador distrae la atención de los asistentes.
Otra cuerda se rompe.
El director paró de nuevo. La orquesta paró de nuevo.
Pero Paganini no se detuvo.
Como si nada hubiera ocurrido, olvidó las dificultades y siguió arrancando sonidos imposibles.
El director y la orquesta, impresionados, vuelven a tocar.
Pero el público no podía imaginar lo que iba a ocurrir. Todas las personas, asombradas, gritaron un ¡OHHH! que retumbó por toda aquella sala.Increíblemente una tercera cuerda del violín de Paganini se corta.
El director para. La orquesta para. La respiración del público para...Pero Paganini no se detiene.
Como si fuera un contorsionista musical, arranca todos los sonidos posibles de la única cuerda tensa en aquel violín destruido. Mas ninguna nota fue olvidada. El director, embelesado, se anima.
La orquesta se motiva.
El público parte del silencio hacia la euforia, de la inercia al delirio. Paganini alcanza la gloria.
Su nombre corre a través del tiempo.
Él, no es apenas un violinista genial. Es el símbolo del profesional que continúa adelante aún ante lo imposible.

Moraleja: Cuando todo parece derrumbarse, démonos una oportunidad a nosotros mismos y sigamos adelante. Despertemos al Paganini que existe dentro nuestro:

Sigamos adelante ¡para vencer!...
Victoria es el arte de continuar, donde otros resuelven parar.

viernes, 3 de octubre de 2008

ARRIESGARSE, VALE LA PENA

ARRIESGARSE, VALE LA PENA


"El rey recibió como obsequio dos pichones de halcón y los entregó al maestro de cetrería para que los entrenara. Pasados unos meses, el instructor comunicó al rey que uno de los halcones estaba perfectamente educado, pero que al otro no sabía lo que le sucedía: no se había movido de la rama desde el día de su llegada a palacio, a tal punto que había que llevarle el alimento hasta allí.

El rey mandó llamar curanderos y sanadores de todo tipo, pero nadie pudo hacer volar al ave. Encargó entonces la misión a miembros de la corte, pero nada sucedió. Por la ventana de sus habitaciones, el monarca podía ver que el pájaro continuaba inmóvil.

Publicó por fin un bando entre sus súbditos, y, a la mañana siguiente, vio al halcón volando ágilmente en los jardines.
Traedme al autor de ese milagro, dijo.

Enseguida le presentaron a un campesino ¿Tú hiciste volar al halcón?
¿Cómo lo hiciste? ¿Eres mago, acaso?

Entre feliz e intimidado, el hombrecito solo explicó:


No fue difícil, Su Alteza: sólo corté la rama.
“El pájaro se dio cuenta que tenía alas y se largó a volar"

¿Sabes que tenés alas?
¿Sabes que podes volar?
¿A que estas agarrado?
¿De que no te podes soltar?
¿Qué está esperando tu rama para romperse?
¿Quién o qué la puede cortar?
¿Cuáles son las razones que hoy te impiden levantar vuelo?
¿Qué estas haciendo importante?

"No puedes descubrir nuevos mares a menos que tengas el coraje
de perder de vista la costa"
"Los lideres son como las águilas, no vuelan en bandadas,
los encontrás cada tanto y volando solos"

Nadie vendrá a rescatarte.
Nadie cortará la rama.
Tú eres el mago.
Tu futuro está en tus manos.
Solo necesitas comenzar...



AHORA
¿Entonces qué es tener éxito?
Es comenzar por tener un sueño.
Es estar comprometido con los sueños.
Es tener confianza en sí mismo.
Es algo que no aparece por casualidad.
Es aceptar lo que no se puede cambiar.
Es saber cambiar a tiempo.
Es saber que lo único permanente es el cambio.
Es saber y poder delegar en los demás parte de nuestra tarea.
Es volver a empezar.
Es reconocerme en mis logros.
Es saber disfrutar de mis logros y de lo que tengo.
Es reconocer que me equivoque y pedir perdón.
Es reconocer que detrás de cada
acierto pueden haber varios fracasos.
Es enamorarse de lo que uno hace.
Es no postergar y hacer algo ahora.
Es darse cuenta que estas eligiendo a cada momento.
Es reconocer las propias debilidades y fortalezas.
Es no parar jamás hasta conseguir los sueños.
Es saber con que fin hacemos las cosas.
Es no mirar hacia atrás.
Es actuar con entusiasmo.
Es transitar caminos desconocidos.
Es probar hacer algo que nunca hicimos.
Es probar hacer algo de una manera diferente.
Es saber que no estamos solos.
Es no rendirse jamás.
Es rendirse ante lo que no se puede cambiar.
Es disfrutar de cada momento.
Es disfrutar del tiempo libre.
Es tener tiempo libre.
Es accionar ya.
Es inventar un nuevo paso de baile
cuando el anterior no funciona.
Es pensar en positivo.
Es tener metas claras.
Es tener perseverancia
en la búsqueda de los deseos.
Es estar preparado para ver la oportunidad.
Es tener una actitud positiva.
Es desarrollar la creatividad.
Es utilizar la imaginación.
Es recomenzar con el mismo.
Es volver a empezar sin darse por vencido.
Es hacer las cosas lo mejor posible, pero hacerlas.
Es actuar como si ya hubieras logrado tus metas.
Es tener la paciencia necesaria.
Es tener claridad en el propósito.
Es no hacerse problema por las cosas pequeñas.
Es dejar una huella para que otros puedan seguirla.
Es jugar a ganar- ganar.
Es estar focalizado en lo que uno quiere.
Es arriesgar.
Es hacer cosas nuevas todos los días.
Éxito es aprender a volar

Anónimo


viernes, 26 de septiembre de 2008

EL EMPERADOR Y LA SEMILLA DE FLORES

EL EMPERADOR Y LAS SEMILLAS DE FLORES
Del cuento "El emperador y las semillas de las flores"

En un remoto reino, hace muchos años, la guerra había desangrado el país y la última batalla acabó con la vida del emperador. La población quería una vida de paz y exigió al Consejo del Reino, que elevaran al Trono a alguien verdaderamente amante de la vida.
En el Consejo estuvieron pensando y pensando ¿cómo hacer esta selección tan delicada? Decidieron convocar al pueblo para que seleccionaran una persona joven y de buena salud, que consideraran la mejor para ocupar el Trono. A los pocos días, cientos de jóvenes fueron llegando al palacio real. En un pueblito lejano de las montañas se encontraba Isabel, una joven pastora que ese pueblo había seleccionado. Isabel, a punto de partir, dijo a sus padres: -Yo no quiero ser la futura Emperatriz, ¿qué haré yo como Emperatriz? -Hija, nuestro pueblo cree que tú nos conducirás a una vida de paz -respondió su madre-. Pero la decisión, de ir o no ir, la tienes que tomar tú.
Y así lo hizo. Ya que Isabel amaba mucho a la gente, decidió aceptar el pedido de su pueblo y viajar a la corte. Entonces emprendió un largo y peligroso viaje, atravesando ríos y bosques, hasta que llegó al palacio real. Una vez allí, no se encontró sola. Estaban ya miles de muchachos y muchachas de todo el reino, reunidos en el gran Salón del Trono.
El Consejo del Reino les dio la bienvenida y su portavoz les dijo: - Cada cual va a recibir una semilla. La plantará y la cuidará con su propia mano en la tierra de su pueblo natal, y cuando venga la primavera, nos reuniremos de nuevo aquí, cada cual con su planta crecida en una maceta.
Quien tenga la planta con la flor más hermosa, será quien ocupe el Trono. Muchachos y muchachas formaron filas ante cada integrante del Consejo, que fue repartiendo a cada cual la semilla que tenía que plantar. Isabel tomó su semilla y con mucho cuidado se la guardó y emprendió el camino de vuelta a casa.
Una vez en su pueblo, Isabel plantó la semilla en una maceta con la mejor tierra de sus montañas y la regó. Los días pasaban, pero en esa maceta nada aparecía. La regó y esperó, pero los meses pasaban y nada sucedía allí.
Añadió nueva tierra, la abonó y regó, la cambió de lugar, le cantó y animó, pero nada. No brotaba nada. Isabel ya no sabía qué más hacer, y la semilla no respondía.
Cuando por fin llegó la primavera, ella sabía que era hora de realizar de nuevo el largo viaje hacia el palacio real. Pero también sabía que no valía la pena ir, porque de su maceta no había brotado ni una sola flor.
Por una parte, se alegraba, porque ella no tenía deseos de cambiar su vida sencilla por la de una Emperatriz. Pero estaba a la vez con pena porque temía dejar en mal lugar a su pueblo natal. Decidió consultar a su pueblo, mostrándole su maceta: - Querido pueblo, la vez pasada acepté su nombramiento por el amor y respeto que les tengo, para dar a conocer todo lo bello y bueno que el país tiene en ustedes y en estas hermosas tierras. Y fui a palacio, a pesar de que no quería cambiar mi vida entre ustedes por la vida de Emperatriz.
Pero esta vez ¿qué sentido tiene ir? Vean mi maceta: no tiene ni siquiera una flor.
Si voy, les dejaré en mal lugar. El pueblo inmediatamente hizo corrillos para discutir entre ellos qué responder a Isabel. Luego empezaron a expresar sus conclusiones: - No tengas vergüenza en ir, querida Isabel. Nuestro pueblo nunca ha pretendido ser mejor que otro.
Sólo somos un pueblo hermano de otros pueblos que quiere compartir con ellos su búsqueda de paz, no quedarse al margen -dijo una anciana.
Debes ir, Isabel. El cielo querrá que sigas viviendo en nuestra aldea, pero faltar a la cita nos dejaría en peor lugar que llegar con la maceta sin florecer -dijo Fernando, un adolescente que sentía un gran cariño por Isabel. En todo caso, la decisión es tuya.
La mayoría respaldó estas conclusiones e Isabel se pasó la noche reflexionando. Al amanecer, decidió coger la maceta e ir a la cita en el palacio.
¡Qué maravillosa escena había cuando llegó al gran Salón del Trono! Los muchachos y muchachas estaban otra vez allí, frente al Consejo del Reino, pero ahora con sus macetas repletas de hermosas flores. Si una flor era bella, la otra aún lo era más.
El Consejo se desplazó por el salón para examinar las macetas, una a una, y tomar su decisión. Cada integrante iba alabando a los muchachos y muchachas que saludaba, por las hermosas flores de sus macetas. Así pasaron horas y horas en ese gran salón resplandeciente de flores y de la emoción de los corazones juveniles con la expectativa del trono.
Isabel casi ni se veía entre todos, triste porque su maceta no estaba florida. Las consejeras y consejeros iban terminando su recorrido y se reunían para conversar entre sí. Uno de los sabios llegó al final de su recorrido a divisar la maceta de Isabel, quien cabizbaja, ni le vio regresar en silencio a reunirse con los demás. Seguía con los ojos bajos cuando el sabio regresó de nuevo, esta vez seguido de todo el Consejo, y le dijo: - Amada niña, tú vas a ser nuestra Emperatriz. Isabel levantó la vista para ver a quién habían elegido y vio que el Consejo en pleno la rodeaba a ella, y en sus rostros brillaban sonrisas de afecto y dicha.
Pero, si mi maceta no ha florecido, y el Consejo dijo que el Trono lo ocuparía quien tuviera la flor más hermosa - dijo suavemente Isabel.
Así fue, como dices -respondió el sabio -. Pero todas las semillas que repartimos estaban tostadas y ninguna podía florecer. Queríamos asegurarnos que el Trono lo ocupara una persona honesta, y por tu honestidad el reino te necesita como Emperatriz.

José María García Ríos

miércoles, 24 de septiembre de 2008

EL AMIGO VS. EL VERDADERO AMIGO

EL AMIGO VS. EL VERDADERO AMIGO

*Un amigo te manda de vez en cuando un mail. El verdadero amigo aunque no te mande ninguno, siempre esta esperando uno tuyo.
*Cualquier persona puede apoyarte cuando estas en lo correcto, pero un amigo verdadero también en te apoyara cuando estés en lo incorrecto...
*Un amigo se identifica cuando te llama por teléfono. Un amigo verdadero no Lo tiene que hacer.
*Un amigo comienza una conversación con un boletín completo acerca de su vida. Un amigo verdadero te dice, ¿Qué hay de nuevo?
*Un amigo piensa que los problemas por los que te quejas son recientes
*Un amigo verdadero te dice, "¡Deja de quejarte por las mismas cosas y haz algo al respecto de una vez por todas!"...
*Un amigo nunca te ha visto llorar. Un verdadero amigo lleva los hombros empapados de tus lágrimas.
*Un amigo desconoce los nombres de tus padres. Un verdadero amigo guarda sus números telefónicos en una agenda.
*Un amigo lleva una botella de vino a tu casa cuando hay una fiesta.
*Un verdadero amigo llega a tu casa temprano para ayudarte con los preparativos y se queda hasta tarde para ayudarte a recoger todo.
*Un amigo odia aquellas llamadas nocturnas que le haces después que te hayas dormido. Un verdadero amigo cuestiona tu tardanza en llamarte.
*Un amigo busca hablar de tus problemas. Un verdadero amigo te ayuda a buscarle solución a tus problemas.
*Un amigo se intriga por tus pasados romances. ¡Un verdadero amigo hasta te podría chantajear con esos datos!.
*Un amigo actúa como un invitado cuando te visita. Un verdadero amigo abre tu nevera y se sirve el mismo.
*Un amigo piensa que se acabo la amistad cua}ndo hay una discusión.
*Un verdadero amigo reconoce que no es una amistad hasta que no hayan discutido.
*Un amigo espera que estés siempre a su lado. Un verdadero amigo espera siempre estar a tu lado...

viernes, 19 de septiembre de 2008

VIVAMOS MEJOR.

Haz como los pájaros: comienza el día cantando.
La música es alimento para el espíritu.
Canta cualquier cosa, canta desafinando, pero canta.
Cantar dilata los pulmones y abre el alma para todo
lo bueno que la vida te ofrece.
Si insistes en no cantar, por lo menos escucha mucha
música, déjate llevar por ella y BAILA.
Ríete de la vida, ríete de los problemas, ríete de ti mismo.
La gente comienza a ser feliz cuando es capaz de reírse de sí misma.
Ríete de las cosas buenas que te suceden.
Ríete abiertamente para que todos se puedan contagiar de tu alegría.
No te dejes abatir por los problemas.
Si procuras convencerte de que estás bien, vas a terminar convenciéndote de que realmente lo estás, y cuando
lo pienses te vas a sentir realmente bien.
El buen humor, así como el mal humor, se contagian.
¿Cuál de ellos vas a escoger?
Si estás de buen humor, las personas a tu alrededor también lo estarán y eso te dará mas fuerza.
¡¡¡VAMOS !!!
Lee romances, historias de amor, o cualquier cosa que haga reavivar tus sentimientos más íntimos, más puros.
Encara tus obligaciones con satisfacción.
Es maravilloso disfrutar de lo que se hace.
Pon amor en todo lo que está a tu alcance.
Cuando te propongas hacer algo, ¡Metete de cabeza!
No dejes escapar las oportunidades que la vida te ofrece, ellas no vuelven... al menos de la misma manera.
Ninguna barrera es infranqueable si estás dispuesto a luchar contra ella.
Si tus propósitos son posibles, nada podrá detenerlos.
No dejes que tus problemas se acumulen, resuélvelos lo antes posible.
Habla, conversa, explica, discute, perdona: lo que mata es el silencio, el rencor.
Exterioriza todo, deja que las personas sepan que las estimas, que las amas, que las necesitas.
¡AMAR NO ES VERGÜENZA, por el contrario, ES LINDO!
Vuelve a las cosas puras, dedícate a la naturaleza.
Cultiva tu interior y ello hará que brote belleza de todos tus poros No seas débil.¡Tú puedes!
Todos podemos.
Entonces.......
¡¡¡¡¡Vamos!!!!!
La vida está llena de sorpresas
"Vivamos Mejor"

viernes, 12 de septiembre de 2008

24 COSAS PARA RECORDAR

24 cosas para recordar... y una para nunca olvidar

Recuerda siempre que :
1. Tu presencia es un regalo para el mundo.

2. Eres una persona única en un millón.

3. Tu vida puede ser como tu quieras que sea.

4. Vive cada día con intensidad.

5. Cuenta tus alegrías, no tus desdichas.

6. Lucharás contra la adversidad que se presente.

7. Dentro tuyo hay infinitas respuestas.

8. Comprende, ten coraje, se fuerte.

9. No te impongas límites.

10. Hay tantos sueños que esperan ser realizados!!!

11. Las decisiones son demasiado importantes para librarlas al azar.

12. Lucha por tu ideal, tu sueño, tu premio.

13. No hay nada tan desgastante como las preocupaciones.

14. Cuanto más carguemos con un problema, más pesado se hace.

15. No te tomes las cosas con tanta seriedad.

16. Vive una vida de serenidad, no de lamentos.

17. Recuerda que un poco de amor recorre un largo camino.

18. Recuerda que mucho es para siempre.

19. Recuerda que la amistad es una sabia inversión.

20. Los tesoros de la vida son las personas unidas.

21. Nunca es tarde.

22. Transforma lo cotidiano en extraordinario.

23. Ten salud, esperanza y felicidad.

24. Pídele un deseo a una estrella.

Y jamás olvides... ni siquiera por un día... cuan especial eres.

SE ENNOBLECE LA VIDA....



Se ennoblece la vida...


Cultivando tres cosas:
  • la bondad, la sabiduría y la amistad
Buscando tres cosas:
  • La verdad, la filosofía y la comprensión
Amando tres cosas:
  • La caballerosidad, el valor y el servicio

Gobernando tres cosas:
  • El carácter, la lengua y la conducta

Apreciando tres cosas:
  • La cordialidad, el contento y la decencia

Defendiendo tres cosas:

  • El honor, los amigos y los débiles

Admirando tres cosas:

  • El talento, la dignidad y la gracia

Excluyendo tres cosas:

  • La ignorancia, la ofensa y la envidia

Combatiendo tres cosas:

  • La mentira, el ocio y la calumnia

Conservando tres cosas:

  • La salud, el prestigio y el buen humor

miércoles, 10 de septiembre de 2008

EL SECRETO

DECIDE AHORA MISMO QUE SOLO VAS A TENER PENSAMIENTOS POSITIVOS.
AL MISMO TIEMPO, PROCLAMA AL UNIVERSO QUE TODOS LOS BUENOS PENSAMEINTOS SON PODEROSOSO Y QUE LOS NEGATIVOS SON DEBILES.

El gran secreto de la Vida es la Ley de Atracción.
La ley de la atracción dice que lo semejante atrae a lo semejante, así que cuando tienes un pensamiento, también estás atrayendo pensamientos semejantes.
Los pensamientos son magnéticos y tienen una frecuencia. Cuando piensas, los pensamientos son enviados al Universo y atraen magnéticamente a todas las cosas que están en la misma frecuencia. Todo lo que enviamos regresa a su origen: Tú.
Eres como una torre de transmisión humana, que transmite una frecuencia con sus pensamientos. Si quieres cambiar algo en tu vida, cambia de frecuencia cambiando tus pensamientos.
Tus pensamientos actuales están creado tu vida futura. Aquello en lo que más piensas o te enfocas es lo que se manifestará en tu vida.
Tus pensamientos se convierten en objetos.

“Puedes empezar ahora mismo a sentirte sano.
Puedes empezar a sentir prosperidad.
Puedes empezar a sentir el amor que te rodea, aunque no esté presente.
Lo que sucederá es que el Universo responderá
a la naturaleza de tu canto.
El Universo corresponderá a la naturaleza
de ese sentimiento interno y
Se manifestará, porque así es como te sientes.”

MICHAEL BERNARD BECKWITH

La ley de la atracción es una ley de la naturaleza. Es tan imparcial como la ley de la gravedad.
No puedes experimentar nada a menos que lo invoques mediante pensamientos repetidos.
Para saber que estas pensando, pregúntate como te sientes. Las emociones son valiosas herramientas que nos dicen al instante lo que estamos pensando.
Es imposible sentirnos mal y tener pensamientos positivos al mismo tiempo.
Tus pensamientos determinan tu frecuencia y le dicen inmediatamente en qué frecuencia te encuentras. Cuando te encuentras mal, estás en la frecuencia de atraer más cosas negativas. Cuando te encuentras bien, atraes con fuerza más cosas buenas.
Los recursos son recuerdos agradables, la naturaleza o tu música favorita, que pueden ayudarte a cambiar tus sentimientos y frecuenta en un instante.
El sentimiento del amor es la frecuencia más alta que puedas emitir. Cuanto más amor sientas y emitas, mayor es el poder que estás utilizando.

RECLAMA LAS COSAS QUE QUIERES
SINTIENDOLAS Y CREYENDO QUE SON TUYAS.
CUANDO LO HAGAS LA LEY DE ATRACCION MOVERA CON FUERZA
TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS, PERSONAS Y ACONTECIMIENTOS
PARA QUE LO RECIBAS.


Extraído del Libro "El Secreto"

viernes, 5 de septiembre de 2008

MI DESEO PARA TI


MI DESEO PARA TÍ:

Felicidad: Muy dentro de tí.

Serenidad: En cada amanecer.

Exito: En cada faceta de tu vida.

Amigos: Muy cercanos y pendientes de tí.

Amor: Que siempre fluya de tu interior.

Conocimiento: De la gracia y el amor de Dios.

Recuerdos especiales: De todo el ayer.

Un brillante hoy: Con mucho por lo cual agradecer.

Un camino: Que te lleve a un hermoso mañana.

Sueños: Para que se conviertan en realidad.

Y gratitud: Por todas las maravillosas cosas a tu alrededor

LA FLOR NO NACE

LA FLOR NO NACE
AUTOR: Desconocido.

La flor no nace para ser hermosa...Nace para ser flor.

Su belleza requiere de que quien la mire,
tenga la capacidad para descubrirla.
Pueden pasar a su lado cientos... miles...
Algunos ni siquiera se percatarán de su existencia.

Otros no encontrarán en ella nada singular
que la haga resaltar del paisaje que la contiene.
Habrá quienes pensarán sólo es una flor más.

Aún tal vez aparezcan los que le dedicarán un par de miradas
atraídos por sus colores y seguirán su camino.

Pero en algún momento aparecerá quien no la considere una flor más,
y tenga todo el tiempo necesario para deleitarse observándola en cada milímetro,
descubra nuevas sensaciones al acariciar suavemente sus pétalos,
y no siga de largo, sino que decida que es una flor demasiado hermosa para no conservarla.

Así con profundo cuidado y amor, cavará en torno de su raíz
y poniendo todo su cariño y atención
la llevará a su propio jardín donde a cada momento
pueda tenerla cerca para quererla, apreciarla,
dejarse cautivar por ella... para amarla.
Y no le pedirá que cambie su color, su forma, su aroma.
Ella nació flor. Ella nació así.
Así también tu vida puede ser como esa flor.
Tal vez pasen cientos o miles a tu lado sin percatarse de tus valores,
de tus sentimientos, de tu propia existencia.

Hasta que alguien con la capacidad interior necesaria
te descubrirá en medio del mundo.
Posará en ti sus ojos y te hará parte de su mundo
sin que para ello debas cambiar o mostrarte en forma distinta.

Alégrate de haber nacido como eres
y espera la llegada de ese gran día.

miércoles, 27 de agosto de 2008

RECETA SECRETA DE LA FELICIDAD

Receta secreta de la felicidad
(Porciones para toda la familia... con el sabor de lo nuestro)

INGREDIENTES

1 kilogramo de recuerdos infantiles
2 tazas de sonrisas
2.5 kilogramos de esperanzas100 gramos de ternura
5 latas de cariño
40 paquetes de alegría
1 pizca de locura
8 kilogramos de amor
5 kilogramos de paciencia

PREPARACIÓN
1.- Limpia los recuerdos, quitándoles las partes que estén echadas a perder o que no sirvan, Agregarle una a una las sonrisas, hasta formar una pasta suave y dulce.
2.- Ahora, añade las esperanzas y permite que repose, hasta que doble su tamaño.
3.- Lava con agua cada uno de los paquetes de alegría, pàrtalos en pequeños pedacitos y mezcla con todo el cariño que encuentres.
4.- Aparte, incorpora la paciencia, la pizca de locura y la ternura cernida. Reserva.
5.- Divide en porciones iguales todo el amor y cúbrelos con la mezcla anterior.
6.- Hornéalas durante toda tu vida en el horno de tu corazón.
7.- Disfrútalas siempre con toda tu familia... con el sabor de lo nuestro.

**Consejo: Puedes agregar a la mezcla anterior dos cucharadas de comprensión y 300 gramos de comunicación para que esta receta te dure para siempre.**

miércoles, 20 de agosto de 2008

BESAR EL ALMA

BESAR EL ALMA...

El alma no crece en los árboles, sin embargo se nutre de nuestro entorno,
como el cuerpo de la comida.
El alma necesita ser alimentada con visiones hermosas, palabras que llenen ...
o por quien sabe besar el alma.
Besar el alma es saber tener paciencia, comprensión,
y nunca juzgar a nadie, simplemente aceptar las personas como son ...
Besar el alma es abrazarse cuando hay soledad, cuando se está triste ...
sin decir nada, solo sostenerse con ese abrazo de apoyo.
Besar el alma, es sentarse juntos cuando no hay necesidad de hablar,
cuando solo hace falta el silencio , al no hacer preguntas ...
Besar el alma, es sentir otras manos que dan apoyo fortaleciendo esa esperanza de vida
y de compañía.
Besar el alma, es decir un te quiero con la mirada ...
Besar el alma.... es fácil ,
solo basta que decidamos bajar del pedestal del orgullo que muchas veces nos rodea y nos consume.
Besar el alma...
cuantos de nosotros necesitamos de ese beso en el alma que nunca llega?!

Autor: Desconocido

martes, 19 de agosto de 2008

POR UNA RAZON, UNA ESTACION O TODA LA VIDA...


Algunas personas llegan a tu vida por una razón, por una estación o por toda una vida.
Cuando tu sepas que es cada persona, sabrás que hacer con cada uno de ellos.
Cuando alguien llega a tu vida por una razón...
Es para llenar una necesidad que has expresado. Vienen a asistirte en alguna dificultad, a brindarte apoyo y orientación, a ayudarte físicamente, emocionalmente o espiritualmente.
Pueden parecer como caídos del cielo, y lo son, pues están ahí por la razón por la que los necesitas. Después sin mayor problema, o inconvenientes hacen o dicen algo en donde la relación llega a su fin.
En ocasiones mueren. En ocasiones desaparecen. En ocasiones te empujan a dejarlos.

Lo que debemos saber es que esa necesidad que teníamos ya no esta ahí, nuestros deseos fueron cumplidos y el trabajo terminado.
Cuando las personas llegan a tu vida por una estación...
Es tu oportunidad y tiempo de compartir, crecer oaprender.
Te traen una experiencia o te hacen reír, te pueden enseñar algo que nunca has visto o hecho.
Usualmente te traen una gran cantidad de alegría. ¡Es real!
Pero es solo por una estación.

Las relaciones de toda la vida te enseñan lecciones para toda la vida;
te ayudan a aprender, a construir emociones con fundaciones sólidas.
Tu tarea es aceptar la lección, amar a la persona, y utilizar lo que aprendes en tus demás relaciones y áreas de tu vida.

Desconozco su autor.

viernes, 15 de agosto de 2008

ALLI ESTARE...

Cuando nadie esté allí para ti, y pienses que no le importas a nadie...
Cuando el mundo entero esté sobre ti y pienses que estás solo... Allí estaré...
Cuando a la persona que más te importa, no le importes tú...
Cuando aquel al que le hayas entregado tu corazón, lo desprecie... Allí estaré...
Cuando la persona en la que confiaste te traicione...
Cuando la persona con la que has compartido todos tus recuerdos, te hiera... Allí estaré...
Cuando todo lo que necesites sea un amigo que escuche tus lamentos...
Cuando todo lo que necesites sea alguien que enjugue tus lágrimas... Allí estaré...
Cuando tu corazón duela tanto que hasta te cueste respirar...
Cuando quieras desistir y desees morir... Allí estaré...
Cuando comiences a llorar después de haber escuchado esa triste canción...
Cuando las lágrimas no cesen de caer... Allí estaré...
Estaré allí hasta el final.

Es una promesa que puedo hacerte.Si alguna vez me necesitas, sólo llámame y...

Allí estaré...

BAMBU JAPONES

Bambú Japonés:

No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de una buena semilla,buen abono y riego constante.

También es obvio que quien cultiva la tierra no se para impaciente frente a la semilla sembrada y grita con todas sus fuerzas: ¡ crece, crece ! Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes: Siembras la semilla, la abonas y no te ocupas de regarla constantemente.

Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto que un cultivador inexperto puede estar convencido de haber comprado semillas infértiles.

Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de seis semanas la planta de bambú crece ¡ más de treinta metros! ¿Tarda solo seis semanas en crecer?

No, la verdad es que toma siete años de aparente inactividad. Este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitieron sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años.

Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas personas tratan de encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados, sin entender que es simplemente resultado del crecimiento interno y que éste requiere tiempo.

Quizás por la misma impaciencia, muchos de aquellos que aspiran a resultados a corto plazo , abandonan justamente cuando ya estaban a punto de conquistar la meta.

Es tarea difícil convencer al impaciente. Solo llegan al éxito aquellos que luchan en forma perseverante y saben esperar el momento adecuado.

De igual manera es necesario entender que muchas veces estaremos frente a situaciones en las que creemos que nada está sucediendo.

Y esto puede ser extremadamente frustrante. En esos momentos (que todos tenemos), recordar el ciclo de maduración del bambú japonés y aceptar que , en tanto no bajemos los brazos, ni abandonemos por no “ver” el resultado que esperamos, si está sucediendo algo dentro nuestro; estamos creciendo, madurando.

Quienes no se dan por vencidos, van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito cuando éste al fin se materialice.

El triunfo no es más que un proceso que lleva tiempo y dedicación, exigiendo cambios, acción y paciencia. Tiempo…Como nos cuestan las esperas, que poco ejercitamos la pacienciaen este mundo agitado. Apuramos a nuestros hijos en su crecimiento, apuramos al chofer del taxi…hacemos las cosas apurados sin saber porqué.…

Perdemos la fe cuando los resultados no se dan en el plazo que esperábamos.

Abandonamos nuestros sueños…nos generamos patologías que provienen de la ansiedad, del estrés…¿Para qué?

Te propongo tratar de recuperar la perseverancia, la espera, la aceptación.

Si no consigues lo que anhelas, no desesperes…quizás solo estés echando raíces.

Desconozco su autor

viernes, 8 de agosto de 2008

TOLBA PHANEM - CANCION DE LAS PERSONAS


LA CANCION DE LAS PERSONAS

Cuando una mujer de cierta tribu de África
descubre que está embarazada, se va a la selva con otras mujeres y juntas rezan y meditan hasta que aparece la “canción de la nueva criatura”.
Cuando nace el bebé, la comunidad se junta
y le cantan su canción.
Luego, cuando el niño comienza su educación,
el pueblo se junta y le cantan su canción.
Cuando se convierte en adulto, la gente se junta nuevamente y canta.
Cuando llega el momento de su casamiento la persona escucha su canción.
Finalmente, cuando su alma está por irse de este mundo,
la familia y los amigos se aproximan y,
al igual que en su nacimiento,
cantan su canción para acompañarlo en el “viaje”.

En esta tribu de África hay otra ocasión en la cual
se canta la canción.
Si en algún momento de su vida la persona
comete un crimen
o un acto social aberrante, lo llevan al centro del poblado
y la gente de la comunidad forma un círculo a su alrededor.
Entonces le cantan "su canción".
“La tribu reconoce que la corrección de las conductas
antisociales no es el castigo.
Es el amor y el afianzamiento de su verdadera identidad.
Cuando reconocemos nuestra propia canción
ya no tenemos deseos ni necesidad de perjudicar a nadie."

Tus amigos conocen "tu canción"
Y la cantan cuando tú la olvidas.

Aquellos que te aman no pueden ser engañados por los errores que cometes o las oscuras imágenes
que muestras a los demás.

"Ellos recuerdan tu belleza cuando te sientes feo;
tu integridad cuando estás quebrado;
tu inocencia cuando te sientes culpable
y tu propósito cuando estás confuso.“

TOLBA PHANEM (poeta africana)

domingo, 20 de julio de 2008

LA FELICIDAD ES UN TESORO

LA FELICIDAD ES UN TESORO
Cuenta la leyenda que un hombre oyó decir que la felicidad era un tesoro.
A partir de aquel instante comenzó a buscarla.
Primero se aventuro por el placer y por todo lo sensual, luego por el poder y la riqueza, después por la fama y la gloria, y asi fue recorriendo el mundo del orgullo, del saber, de los viajes, del trabajo, del ocio y de todo cuanto estaba al alcance de su mano.
En un recodo del camino vio un letrero que decía :" Le quedan dos meses de vida " Aquel hombre, cansado y desgastado por los sinsabores de la vida se dijo: " Estos dos meses los dedicare a compartir todo lo que tengo de experiencia, de saber y de vida con las personas que me rodean " Y aquel buscador infatigable de la felicidad, solo al final de sus días, encontró que en su interior, en lo que podía compartir, en el tiempo que le dedicaba a los demás, en la renuncia que hacia de si mismo por servir estaba el tesoro que tanto había deseado.
Comprendió que para ser feliz se necesita amar; aceptar la vida como viene; disfrutar de lo pequeño y de lo grande; conocerse a si mismo y aceptarse así como se es; sentirse querido y valorado, pero también querer y valorar; tener razones para vivir y esperar y también razones para morir y descansar.
Entendió que la felicidad brota en el corazón, con el roció del cariño, la ternura y la comprensión.
Que son instantes y momentos de plenitud y bienestar; que esta unida y ligada a la forma de ver a la gente y de relacionarse con ella; que siempre esta de salida y que para tenerla hay que gozar de paz interior.
Finalmente descubrió que cada edad tiene su propia medida de felicidad y que solo Dios es la fuente suprema de la alegría, por ser el: amor, bondad, reconciliación, perdón y entrega total.

LA VIDA ES CORTA ...

La vida es corta ..
Rompe las reglas.
Perdona rápido.
Besa lentamente.
Ama verdaderamente.
Ríe incontrolablemente.
Y nunca te arrepientas de nada que te haya hecho sonreir.
Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar,pero no soñarán tu sueño.
Enseñarás a vivir,pero no vivirán tu vida.
Sin embargo...en cada vuelo, en cada vida, en cada sueño ...
perdurará siempre la huella del camino enseñado !!!
PD:GRACIAS DANTE, ME ENCANTO ESTE MENSAJITO
LAURA

viernes, 18 de julio de 2008

SER MUJER Y FABULOSA ...

Nada más contradictorio que ser mujer...
Mujer que piensa con el corazón, actúa por la emoción y vence por el amor.
Que vive un millón de emociones en un sólo día, y transmite cada una de ellas con una sola mirada.
Que vive buscando la perfección y vive tratando de buscar disculpas para los errores de aquellos a quienes ama.
Que hospeda en el vientre otras almas, da a luz y después queda ciega, delante de la belleza de los hijos que engendró.
Que da las alas y enseña a volar pero no quiere ver partir los pájaros, aún sabiendo que no le pertenecen.
Que se arregla toda y perfuma la cama, aunque su amor no perciba más esos detalles.
Que como una hechicera transforma en luz y sonrisa los dolores que siente en el alma, sólo para que nadie lo note. Y aún tiene fuerzas, para dar consuelo a quien se acerca a llorar sobre su hombro.Feliz del hombre que tan solo por un día sepa, entender el alma de la mujer.
Autor: Desconocido

COMO ESTAS ?


DIA DEL AMIGO - 20 DE JULIO 2008

UN AMIGO ES...
El que siendo leal y sincero, te comprende.
El que te acepta como eres y tiene fe en ti.
El que sin envidia reconoce tus valores, te estimula y elogia sin adularte.
El que te ayuda desinteresadamente y no abusa de tu bondad.

El que con sabios consejos te ayuda aconstruir y pulir tu personalidad.
El que goza con las alegrías que llegan a tu corazón.
El que respetando tu intimidad, trata de conocer tu dificultad para ayudarte.
El que sin herirte te aclara lo que entendiste mal o te saca del error.

El que levanta tu animo cuando estas caído.
El que con cuidados y atenciones quiere menguar el dolor de tu enfermedad. (Física o Psíquica)
El que te perdona con generosidad, olvidando tu ofensa.
El que ve en ti un ser humano con alegrías, esperanzas, debilidades y luchas...
UN AMIGO ES AQUEL QUE LLEGA, CUANDO TODO EL MUNDO SE HA IDO.


SI LOS BESOS FUERAN AGUA
TE DARIA UN MAR !
SI LOS ABRAZOS FUERAN HOJAS,
TE DARIA UN ARBOL.
SI LA VIDA FUERA UN PLANETA,
TE DARIA UNA GALAXIA.
SI LA AMISTAD FUERA LA VIDA, TE DARIA LA MÍA.

FELIZ DIA DEL AMIGO PARA TODOS !

jueves, 17 de julio de 2008

EL AMOR Y LA PASION


Había una princesa que estaba locamente enamorada de un capitán de su guardia y, aunque sólo tenía 17 años, no tenía ningún otro deseo que casarse con él, aún a costa de lo que pudiera perder.
Su padre que tenía fama de sabio no cesaba de decirle: -No estás preparada para recorrer el camino del amor.
El amor es renuncia y así como regala, crucifica. Todavía eres muy joven y a veces caprichosa, si buscas en el amor sólo la paz y el placer, no es este el momento de casarte.
-Pero, padre, ¡sería tan feliz junto a él!, que no me separaría ni un solo instante de su lado.
Compartiríamos hasta el más profundo de nuestros sueños. Entonces el rey reflexionó y se dijo: -Las prohibiciones hacen crecer el deseo y si le prohíbo que se encuentre con su amado, su deseo por él crecerá desesperado. Además los sabios dicen: “Cuando el amor os llegue, seguidlo, aunque sus senderos son arduos y penosos”.
De modo que al fin le dijo a su hija: -Hija mía, voy a someter a prueba tu amor por ese joven. Vas a ser encerrada con él cuarenta días y cuarenta noches.
Si al final siguen queriéndose casar es que estás preparada y entonces tendrás mi consentimiento.
La princesa, loca de alegría, aceptó la prueba y abrazó a su padre. Todo marchó perfectamente los primeros días, pero tras la excitación y la euforia no tardó en presentarse la rutina y el aburrimiento.
Lo que al principio era música celestial para la princesa se fue tornando ruido y así comenzó a vivir un extraño vaivén entre el dolor y el placer, la alegría y la tristeza.
Así, antes de que pasaran dos semanas ya estaba suspirando por otro tipo de compañía, llegando a repudiar todo lo dijera o hiciese su amante.
A las tres semanas estaba tan harta de aquel hombre que chillaba y aporreaba la puerta de su recinto.
Cuando al fin pudo salir de allí, se echó en brazos de su padre agradecida de haberle librado de aquel a quién había llegado a aborrecer.
Al tiempo, cuando la princesa recobró la serenidad perdida, le dijo a su padre: -Padre, háblame del matrimonio.
Y su padre, el rey, le dijo: -Escucha lo que dicen los poetas de nuestro reino: “Dejad que en vuestra unión crezcan los espacios.
Amaos el uno al otro, más no hagáis del amor una prisión. Llenaos mutuamente las copas, pero no bebáis de la misma.
Compartid vuestro pan, más no comáis del mismo trozo.
Y permaneced juntos, más no demasiados juntos, pues ni el roble ni el ciprés, crecen uno a la sombra del otro”.

jueves, 10 de julio de 2008

FACUNDO CABRAL - AYER SOÑE QUE PODIA Y HOY PUEDO

Cada mañana plántate frente al espejo hasta que te gustes y te veas con amor, y un día, casi sin darte cuenta, es decir espontánea, naturalmente, te dirás te amo, entonces sabrás que clase de maravilla es la vida.

Si quieres recuperar la salud deja la critica, el resentimiento y la culpa, responsables de nuestras enfermedades.

Pasé por todas las escuelas pero no me quedé en ninguna, todas me dejaron algo pero no me detuvieron, porque voy en busca de mi mismo, donde conoceré la verdad.

El mago le dijo a mi madre: Usted me cae bien, por eso le enseñaré algunos trucos. Y ella le contestó: No quiero saber porque dejaré de asombrarme, ¡y prefiero asombrarme que saber!

Si es apego no es amor porque el amor no produce pesar y el apego si.
Lo que puede medirse no es la verdad, sólo lo que no es vida puede ser medido.

Las viejas costumbres son un barco que se hunde y lo aconsejable cuando un barco se hunde es abandonarlo.

Cuando nos distraemos de la vida, ya estamos transitando la muerte.

Alrededor, la mayoría está en manos de locos, y eligió locos para que lo dirijan porque la mayoría es loca (solo un loco puede depender de otro loco).

Cuando no tenemos necesidad de regresar a nada ni a nadie comenzamos a ser realmente libres, entonces si podemos crecer.

No hay peste más dañina que la ignorancia ni esclavitud más grande que la mentira.

Si somos felices por una causa, por otra causa dejaremos de serlo, es decir que si somos felices por algo, no somos felices.

Escapa de los que levantan banderas porque cuando alguien dice Viva algo, está diciendo Muera el resto.

Es peligroso que nazca este niño, aconsejó el médico, porque la madre esta tuberculosa, el padre es alcohólico y viven en la miseria. Por suerte no lo escucharon, de lo contrario hubieran matado a Beethoven.

Si no soñaras, si no te agotaras en los pleitos de los sueños, descansarías más y te levantarías mejor. Para eso debes vivir plenamente cada vigilia para que el inconsciente no tenga que recordarte nada a la hora del sueño.

Nos envejece más la cobardía que el tiempo, los años solo arrugan la piel pero el miedo arruga el alma.

Pobres son los que sólo ven el árbol cuando tiene manzanas. La verdad necesita pocas cosas y pocas palabras, como el amor.

Si para combatir al ladrón robas, si para combatir al mentiroso mientes, si para combatir al asesino matas, ¿en qué te diferencias de ellos?

No se puede conocer el amor sin humildad, sin amplitud, sin generosidad, sin una libertad total, sin coraje.

Hay que disfrutar el camino, estar atentos al paso que estamos dando, no a la meta, que nunca se alcanza porque transitamos un infinito en una eternidad.

Llegarás al verdadero conocimiento cuando tengas verdadera necesidad de él.

Pensamiento, palabra y acción deben ser un solo acto para poder alcanzar a la verdad en cualquier circunstancia.

Cuando el deseo se apodera de tus sentidos, la mente se oscurece, entonces la razón se corrompe. Cuando el hombre está realizando su ser, la mente controla los sentidos, entonces el deseo se extingue porque no tiene donde actuar.
El ego no permite el desapego, por eso fácilmente te lleva al sufrimiento.

Cuida el cuerpo que te fue dado, pero recuerda que no eres el cuerpo.

Tomado del libro:"AYER SOÑE QUE PODIA Y HOY PUEDO"

Facundo Cabral

martes, 8 de julio de 2008

LOS TRES EXPERTOS


El monarca era padre de una bellísima y encantadora joven que llamaba la atención por su delicadeza y sensibilidad. Muchos anhelaban ser pretendientes de la princesa, máxime cuando esta alcanzó la edad suficiente para contraer matrimonio. Aunque jóvenes con muchas capacidades y talentos solicitaban su mano, el rey quería alguien muy singular para su deliciosa hija. Se enteró de que había tres hombres con especiales habilidades. Entonces el monarca decidió convocarlos e interrogarles sobre sus capacidades.-Vamos a ver- dijo el monarca-. Quiero que cada uno me hagáis saber en que sois los mejores expertos. Tú mismo –agregó dirigiéndose a uno de los hombres-, ¿por qué destacas?.Nada especial- dijo el joven, humildemente- sucede tan solo que cuando se pierde algo: puedo intuir dónde encontrarlo. Poca cosa, majestad.¿Y tú? –preguntó el monarca a otro de los hombres.Mirando despectivamente al joven que ya había expresado su capacidad, dijo con arrogancia: Soy un arquero fabuloso. El mejor arquero, señor, porque puedo apuntar a cualquier cosa, por lejana que esté, y mi flecha se clavará certeramente en ella.¿Y tú? – preguntó el monarca al tercer hombre.Yo tengo una capacidad muy especial, majestad, muy especial –dijo muy ufano de si mismo-, y no es que pretenda subestimar las cualidades de mis compañeros. Soy un escultor tan perfecto que puedo tallar caballos en madera y lograr que cobren vida y puedan galopar hacia cualquier sitio.En verdad que los tres individuos eran notables, se dijo el monarca. Cualquiera sería oportuno para su hija. Decidió, punto por punto, contar a la princesa la entrevista mantenida con los tres pretendientes y le pidió que eligiera a uno de ellos.¡OH, padre, no sé! Déjame que lo piense esta noche y mañana te daré mi decisión.Al clarear el día, el monarca se dirigió a la cámara de la princesa. Estupefacto comprobó que no estaba en su cuarto. Comenzaron a buscarla en la corte, pero no aparecía por ningún sitio. El monarca estaba desolado. ¿Qué había sucedido con su hija? Hizo llamar urgentemente a los tres expertos y preguntó al que tenía la habilidad de encontrar lo perdido:-¿Dónde está mi hija, buen hombre?Vuestra hija majestad, está con los duendes. Está en el reino etéreo de los duendes y su rey no la deja regresar.El rey, dirigiéndose al hombre que podía convertir caballos de madera en vivientes, le ordenó:Talla un caballo y que sea muy veloz.El escultor dio vida al caballo de madera. El rey se dirigió al tercer pretendiente y le dijo:Monta sobre el caballo, galopa al reino de los duendes y mata con tu extraordinaria habilidad al rey de los duendes y trae a mi hija.Sobre el veloz corcel, el arquero se dirigió al reino de los duendes y desde mucha distancia disparó su flecha e hirió de muerte al rey de los duendes, para luego traer en su montura a la hermosa princesa.El rey se sentía muy feliz. Dijo dirigiéndose a la princesa:Hija, ¿a quien eliges por marido?
La princesa entrañable como era dijo:Estos tres hombres me han salvado la vida. Uno ha sabido donde estaba secuestrada; otro ha dado vida a un rápido corcel para llegar al reino de los espíritus, y el otro, con su excepcional habilidad de arquero, ha matado al monarca de los espíritus. Los tres tienen gran mérito, pero hay uno de ellos que tiene un mérito extra y es con quien me desposaré. Elijo al joven que intuye dónde están las cosas que se pierden.¿Por qué?- preguntaron casi al unísono el monarca y los otros dos pretendientes intrigados.Porque el hombre que elijo para marido, padre –repuso la princesa-, tiene el mérito extra de ser humilde.A menudo las mejores habilidades del ser humano quedan mancilladas por el exceso de ego y vanidad.
Una persona con talento y humilde de corazón, tiene doble talento y, además, no es sierva de su codicioso, arrogante e ilimitado ego.

lunes, 7 de julio de 2008

CONSTRUYAMOS UN PUENTE HOY

No hace mucho tiempo, dos hermanos que vivían en granjas adyacentes cayeron en un conflicto.
Éste fue el primer conflicto serio que tenían en 40 años de cultivar las tierras juntos, hombro a hombro, compartiendo maquinaria e intercambiando cosechas y bienes en forma continua.
Pero... esta larga y beneficiosa colaboración, terminó repentinamente.
Comenzó con un pequeño malentendido entre los dos que, fue creciendo hasta llegar a ser una diferencia mayor entre ellos, hasta que explotó en un intercambio de palabras amargas... seguido de... muchas semanas de silencio. Una mañana, alguien llamó a la puerta de Luis, el hermano mayor. Al abrir la puerta, encontró a un hombre con herramientas de carpintero.
-"Estoy buscando trabajo por unos días"-, dijo el extraño, -"Quizás usted requiera algunas pequeñas reparaciones aquí en su granja y yo le pueda servir de ayuda".-
-"Sí"-, dijo el mayor de los hermanos.
-Tengo un trabajo para usted. Mire al otro lado del arroyo, ¿ve aquella granja? ahí vive mi vecino, bueno, de hecho es mi hermano menor. Hace unos meses había una hermosa pradera entre nosotros, pero... el cogió su tractor y desvió el cauce del arroyo para que quedara entre nosotros.
Bueno... él hizo esto para enfurecerme, pero... ya es hora de vengarme... le voy a hacer una mucho mejor. ¡Ahora sabrá quién soy yo!
¿Ve usted aquella pila de desechos de madera junto al granero? ¡Quiero que construya una cerca! Una cerca de dos metros de alto, no quiero verlo nunca más.- El carpintero le dijo:
-"Creo que comprendo la situación. Muéstreme donde están los clavos y la pala para hacer los hoyos de los postes y le entregaré un trabajo que lo dejará satisfecho".- El hermano mayor, ayudó al carpintero a reunir todos los materiales y dejó la granja por el resto del día para ir por provisiones al pueblo.
El carpintero trabajó duro todo el día, midiendo... cortando... clavando....
Cerca ya del Ocaso, cuando el granjero regresó, el carpintero justo había terminado su trabajo. El granjero quedó con los ojos completamente abiertos. No entendía que había pasado.
¡No había ninguna cerca de dos metros!
En su lugar... había un puente.
¡Un puente que unía las dos granjas a través del arroyo!
Era una verdadera obra de arte. No le faltaba detalle, con pasamanos o barandilla a los dos lados. Verdaderamente había hecho un buen trabajo. En ese mismo momento, su vecino, su hermano menor, vino desde su granja y... abrazando a su hermano le dijo:
-"¡Eres un gran tipo. Mira que construir este hermoso puente, después de lo que te he hecho y dicho!".- Estaban en su reconciliación los dos hermanos, cuando vieron que el carpintero tomaba sus herramientas.
-"¡No te vayas, espera!"-, le dijo el hermano mayor.
-"Quédate unos cuantos días. Tengo muchos proyectos para ti"-
-"Me gustaría quedarme"-, dijo el carpintero, -"pero... tengo muchos puentes por construir".-

domingo, 29 de junio de 2008

PAULO COELHO - MANUAL DEL GUERRERO DE LA LUZ

Las Cinco Reglas del Combate

El guerrero de la luz debe recordar siempre las cinco reglas del combate, escritas por Chuan Tzu hace tres mil años.

LA FE: antes de entrar en una batalla, hay que creer en el motivo de la lucha.

EL COMPAÑERO: escoge a tus aliados y aprende a luchar acompañado, porque nadie vence una guerra solo.

EL TIEMPO: una lucha en invierno es diferente a una lucha en verano; un buen guerrero presta atención al momento adecuado de entrar en combate.

EL ESPACIO: no se lucha en un desfiladero de la misma manera que en una llanura. Considera lo que existe a tu alrededor, y la mejor manera de moverte.

LA ESTRATEGIA: el mejor guerrero es aquel que planifica su combate.

El Guerrero de la Luz A Veces Actúa Como el Agua:

El guerrero de la luz a veces actúa como el agua, y fluye entre los obstáculos que encuentra.
En ciertos momentos, resistir significa ser destruido; entonces, él se adapta a las circunstancias. Acepta sin protestar que las piedras del camino tracen su rumbo a través de las montañas. En esto reside la fuerza del agua; jamás puede ser quebrada por un martillo, ni herida por un cuchillo. La más poderosa espada del mundo es incapaz de dejar una cicatriz sobre su superficie.
El agua de un río se adapta al camino más factible, sin olvidar su objetivo: el mar.


Frágil en su nacimiento, lentamente va adquiriendo la fuerza de los otros ríos que encuentra.
Y a partir de un determinado momento, su poder es total.


Paulo Coelho, del Manual del Guerrero de la Luz

martes, 10 de junio de 2008

ANTE LAS ADVERSIDADES



¿Te has puesto a observar la actitud de los pájaros ante las adversidades?


Están días y días haciendo su nido, recogiendo materiales a veces traídos desde largas distancias...
... Y cuando ya está terminado y están prontos para poner los huevos, las inclemencias del tiempo o la obra del ser humano o de algún animal lo destruye y tira por suelo lo que con tanto esfuerzo se logró...

¿Qué hace el pájaro? ¿Se lamenta, se paraliza, abandona la tarea?
De ninguna manera.

Vuelve a recomenzar, una y otra vez, hasta que en el nido aparecen los primeros huevos.
A veces -muchas veces- antes de que nazcan los pichones algún animal, un niño, una tormenta, vuelve a destruir el nido, pero esta vez con su precioso contenido...
Duele recomenzar desde cero... Pero aun así el pájaro jamás enmudece ni retrocede, sigue cantando y construyendo, construyendo y cantando...
¿Has sentido que tu vida, tu trabajo, tu familia, tus amigos no son los que soñaste?
¿Has querido decir basta, no valela pena el esfuerzo, esto es demasiado para mí?
¿Estás cansado de recomenzar, del desgaste de la lucha diaria, de la confianza traicionada, de las metas no alcanzadas cuando estabas a punto de lograrlo?

Por más que te golpee la vida no te entregues nunca, di una oración, pon tu esperanza al frente y arremete.
No te preocupes si en la batalla sufres alguna herida, es de esperar que algo así suceda.

Junta los pedazos de tu esperanza, ármala de nuevo y vuelve a arremeter!!!
No importa lo que pase... no desmayes, sigue adelante.

La vida es un desafío constante pero vale la pena aceptarlo.

Y sobre todo... nunca dejes de cantar.

LA VIDA


En la vida hay momentos en que extrañas mucho a una persona,
y quisieras hacerla salir de tus sueños
para estrecharla fuertemente en tus brazos.
Cuando una puerta se cierra,
siempre hay otra que se abre
pero seguimos mirando la puerta cerrada
sin dar importancia a la que se acaba de abrir
No te fíes de las apariencias: a menudo son engañosas.
No te obsesiones con la riqueza: es perecedera.
Busca a alguien que te comunique la sonrisa
pues basta una sola de ellas para que el más triste día
se transforme en otro mejor.
Busca a alguien que haga sonreir a tu corazón.
- Sueña lo que deseas soñar.
- Vé a donde deseas ir.
- Intenta ser lo que deseas ser.

Porque la vida es única y solo existe una posibilidad
para hacer las cosas que queremos hacer.
Los afortunados no tienen necesariamente lo mejor de lo mejor.
Simplemente escogen lo mejor de lo que encuentran en su camino.
El más hermoso futuro siempre dependerá de la necesidad de olvidar el pasado.
Nunca podrás avanzar en la vida hasta que hayas superado los errores del pasado
y todo lo que lastima tu corazón.
Cuando lloras como un niño todo tu entorno sonríe.
Vive la vida plenamente, vé hasta el fin de las cosas siempre con alegría a pesar de las lágrimas
de los otros.
Este mensaje es para las personas que significan mucho para mí.
… A los que han marcado mi vida...
… A los que me han alegrado cuando realmente lo necesitabas...
… A los que me han mostrado las cosas positivas cuando tocaba fondo...
… A mis amigos...
… A aquellos de quienes no podría prescindir
Si lo deseeas cópialo y pégalo en un mensajito y envíaselo a alguien que desees hacerlo feliz.
no te inquietes... ... nada malo te sucederá si no lo haces ...
Solo perderás la oportunidad de iluminar el día
de una persona, con este mensaje.

La vida no se cuenta por inhalaciones, si no por los momentos que te han cortado la respiración.
Buena Suerte …

lunes, 2 de junio de 2008

JUAN XXIII - DECALOGO DE LA SERENIDAD


Decálogo De La Serenidad

1. Sólo por hoy trataré de vivir exclusivamente el día, sin querer resolver el problema de mi vida todo de una vez.
2. Sólo por hoy tendré el máximo cuidado de mi aspecto: cortés en mis maneras, no criticaré a nadie y no pretenderé mejorar o disciplinar a nadie, sino a mí mismo.
3. Sólo por hoy seré feliz en la certeza de que he sido creado para la felicidad, no sólo en el otro mundo, sino en éste también.
4. Sólo por hoy me adaptaré a las circunstancias, sin pretender que las circunstancias se adapten todos a mis deseos.
5. Sólo por hoy dedicaré diez minutos de mi tiempo a una buena lectura: recordando que, como el alimento es necesario para la vida del cuerpo, así la buena lectura es necesaria para la vida del alma.
6. Sólo por hoy haré una buena acción y no lo diré a nadie.
7. Sólo por hoy haré por lo menos una cosa que no deseo hacer, y si me sintiera ofendido en mis sentimientos, procuraré que nadie se entere.
8. Sólo por hoy me haré un programa detallado. Quizá no lo cumpliré cabalmente, pero lo redactaré. Y me guardaré de dos calamidades: la prisa y la indecisión.
9. Sólo por hoy creeré firmemente -aunque las circunstancias demuestren lo contrario- que la buena providencia de Dios se ocupa de mí como si nadie existiera en el mundo.
10. Sólo por hoy no tendré temores. De manera particular no tendré miedo de gozar de lo que es bello y de creer enla bondad.

Puedo hacer bien durante doce horas lo que me descorazonaría, si pensase tener que hacerlo durante toda mi vida.

(Juan XXIII)
Nota: Mil gracias Silvita Blanco por las hermosísimas imágenes, sos mi IDOLA !!!

EL LIBRO DE LA VIDA


Cada día la vida te ofrece una página en blanco del libro de tu existencia.
Tu pasado ya está escrito y no puedes corregirlo; en sus páginas amarillas puedes encontrar tu historia, algunas con suaves colores, otras con oscuros matices…
Recuerdos bellos de tiempos gratos o páginas que quisieras arrancar para siempre…
Este día tienes la oportunidad de escribir una página más. Está únicamente en tus manos escoger los colores que tendrá, pues aún en la adversidad puedes poner matices de serenidad para convertirla en una bella experiencia.
¿Cómo escribirás el día de hoy?
Sólo depende de tu voluntad y optimismo hacer que la página del día de hoy en el libro de tu vida, sea una página que en el futuro puedas atesorar como un bello recuerdo.
Si supieras que sólo vas a vivir un día más, ¿qué harías?
Sin duda, te pondrías en paz con Dios y con los que te rodean, disfrutarías de los rayos del sol, de la suave brisa, de la alegría de tus hijos, del amor de tu pareja, de tantas bendiciones que la vida nos pone al alcance de la mano y que muchas veces no sabemos valorar.
Disfruta este nuevo día, haz un inventario mental de todas las cosas buenas que existen en tu vida y vive cada hora con buen ánimo, dando lo mejor de ti, no dañes a nadie y siéntete feliz de estar vivo, de poder regalar una sonrisa, de ofrecer tu mano y tu ayuda generosa.
Nunca es tarde para cambiar el rumbo y empezar a escribir páginas de dicha y paz en el libro de la vida.
Agradece a Dios el regalo que te da hoy y la oportunidad de convertir este día en una página bella del libro de tu existencia. Recuerda que a pesar de todas las situaciones adversas, está únicamente en tus manos vivir el día de hoy…
…como si fuera el primero, como si fuera el último, como si fuera el único en el libro de tu vida.

domingo, 1 de junio de 2008

A MIS HIJOS


Algún día, cuando mis hijos sean suficientemente grandes para entender la lógica que motiva a los padres, les diré:

Te amé lo suficiente, como para preguntarte a dónde ibas, con quién, y a qué hora regresarías a la casa.

Te ame lo suficiente, como para insistir en que ahorraras dinero para comprarte una bicicleta aunque nosotros tus padres pudiéramos comprarte una.

Te ame lo suficiente, como para callarme y dejarte descubrir que tu nuevo y mejor amigo era un patán.

Te ame lo suficiente, como para fastidiarte y estar encima de ti, durante dos horas, mientras arreglabas tu cuarto, un trabajo que me hubiese tomado a mí sólo 15 minutos.

Te ame lo suficiente, como para dejarte ver mi ira, desilusión y lágrimas en mis ojos. Los hijos también deben entender que no somos perfectas.

Te ame lo suficiente, como para dejar que asumieras la responsabilidad de tus acciones, aunque los castigos eran tan duros que rompían mi corazón.

Pero sobre todo, te ame lo suficiente, como para decirte que "NO" cuando sabía que me ibas a odiar por ello.

Esas fueron las batallas más difíciles para mí.

Pero estoy contento por haberlas ganado porque, al final, también las ganaste tú.

Y algún día, cuando tus hijos sean suficientemente grandes para entender la lógica que motiva a los padres, tu les dirás:

"Te amé lo suficiente, como para hacer todo lo que hice por ti".